Este fin de semana hemos realizado la actividad de senderismo que se plantea cada trimestre fuera de nuestra comunidad. En esta ocasión estaba programado ir a Riopar. El fin de semana se planteaba algo complicado por los pronósticos meteorológicos para esa zona y esos días. Salíamos de Jumilla en cinco vehículos los 20 compañeros que se habían apuntado a esta actividad. Las actividades previstas para el sábado era subir al Padrón y a la Sarga desde la localidad de Villaverde del Guadalimar, vecina localidad de Riopar, Estas dos cumbre de más de 1.700 metros de altura son un reto importante, pero el peor inconveniente fue el tiempo. Para la mañana de sábado los pronósticos eran muy desfavorables, fuertes rachas de viento de más de 50 km por hora y también una fuerte lluvia. Efectivamente no se equivocaron e iniciamos la marcha desde el cementerio de Villaverde de Guadalimar, en dirección hacia la Cruz de Pernales, enclave donde dice la leyenda que abatieron a este famoso bandolero. Al poco tiempo de salir andando ya tuvimos que protegernos de la lluvia con capas y chubasqueros, lluvia que ya no dejaríamos hasta volver a Villaverde. Cuando ya habíamos ganado altura después de haber pasado por la Cruz de Pernales hicimos una parada para almorzar coincidiendo con una pequeña tregua de la lluvia. Reiniciamos el ascenso y un pequeño incidente , (el extravío de un móvil), nos hizo perder un poco de tiempo, afortunadamente el móvil se encontró. El tiempo fue empeorando las rachas de aire al ganar altura eran más fuertes y el agua de la lluvia se convirtió en granizo que nos acribillaba la cara y manos. Decidimos que lo más prudente era desistir de hacer cumbre en esta ocasión, el tiempo nos terminó de convencer. Una retirada a tiempo es una victoria , de tal forma que iniciamos el regreso a Villaverde, con la intención de haber parado en algún lugar donde guarecernos de la lluvia y poder comer. No fue posible y llegamos a donde habíamos dejado los vehículos alrededor de las 2 y media de la tarde. Con los coches nos adentramos en el pueblo sin que pudiéramos encontrar cobijo. Así tomamos la decisión de entrar en un bar que estaba a tope de comensales y donde tuvimos que esperar un largo rato hasta que nos pudieran atender para comer. Terminábamos de comer después de las 4 de la tarde. Con los coches y en dirección a Riopar intentamos entrar para ver el nacimiento del Río Mundo, ya era tarde y no se podía acceder. Seguimos hasta Riopar. la hora de la cena se había fijado a las 8 de la tarde y a las 7 salimos a dar una vuelta en Riopar y tomar alguna cerveza. Seguía lloviendo con intensidad.
En la mañana del domingo la actividad consistía subir andando desde el Hostal Los Bronces a Riopar Viejo. Estuvo toda la noche lloviendo y amaneció igual, decidimos hacer turismo con los coches, yendo primero a la Cueva de Chorros, después a Riopar Viejo y luego visitar el Museo del Bronce. La lluvia nos acompañó toda la mañana. La Cueva de los Chorros tenía una fuerte crecida y ha sido un espectáculo que muchos de los compañero no habían visto. Después de la comida a eso de las cinco de la tarde se inició el regreso a Jumilla. A pesar de ser un fin de semana pasado por agua hemos disfrutado de buena compañía.
Fotos de esta actividad se pueden ver en la GALERÍA DE FOTOS.