Saltar al contenido

Descenso de Barrancos, Curso de Iniciación, 19,20,26 y 27 de julio de 2025

Crónica que nos pasa nuestro compañero Víctor:

Crónicas Curso Iniciación Barrancos 2025
Primer fin de semana, 19-20 de Julio (Jumilla)
El pasado fin de semana se celebró la primera parte del Curso de Iniciación al Descenso de Cañones y Barrancos, organizado por el Club Hinneni y homologado por la Escuela Murciana de Espeleología.
El sábado 19 de julio se llevaron a cabo las sesiones teóricas en la sede del Club Hinneni. Durante estas clases, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales sobre el barranquismo, abordando temas como la historia del deporte, la seguridad y prevención de accidentes, técnicas de progresión, materiales utilizados, así como los nudos e instalaciones básicas necesarias para una progresión autónoma en barrancos.
El domingo 20 de julio se desarrollaron las prácticas en el Barranco del Saltador, situado en la Sierra del Carche (Jumilla). Bajo la supervisión de los técnicos deportivos José Manuel Abellán González y Vicente Guardiola Bernal, y con la colaboración del alumno en prácticas Víctor Martínez Abellán, los alumnos pusieron en práctica lo aprendido el día anterior. A lo largo de la jornada, lograron progresar de forma autónoma por el barranco, realizando instalaciones como pasamanos, rápeles desembragables y un rápel guiado al final del recorrido.
Esta primera parte del curso sirve como preparación para la segunda fase, que tendrá lugar el próximo fin de semana en la provincia de Granada, donde se enfrentarán al desafío de descender los barrancos acuáticos de Lentegí y Río Verde.

Segundo fin de semana, 26-27 de Julio (Lentegí-Otívar)
El segundo fin de semana del Curso de Iniciación al Descenso de Cañones y Barrancos se desarrolló en el sur de Granada, concretamente en los municipios de Lentegí y Otívar. El grupo de alumnos, acompañado por los técnicos responsables de la formación, llegó el viernes para instalarse en dos casas rurales previamente reservadas por la organización, lo que permitió un ambiente de convivencia y preparación para las jornadas siguientes.
El sábado 26 de julio la actividad principal fue el Barranco de Lentegí, enclavado en pleno Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se trata de un itinerario largo, técnico y de gran belleza, que sirvió de escenario perfecto para afianzar los contenidos del curso y poner en práctica las técnicas aprendidas el fin de semana anterior. El descenso se completó de forma íntegra, incluyendo los rápeles finales que suelen evitarse en actividades comerciales, lo que aportó un valioso aprendizaje adicional a los participantes.
Para culminar el curso, se reservó el descenso de la auténtica joya de los barrancos del sureste peninsular: el Cañón del Río Verde. Este recorrido, famoso por su carácter acuático, brindó a alumnos y técnicos la oportunidad de disfrutar de una experiencia completa con toboganes naturales, saltos, rápeles, cascadas y pozas de aguas cristalinas. La actividad resultó un éxito y fue valorada muy positivamente por todos los participantes, cerrando un fin de semana inolvidable en el que se combinaron convivencia, práctica deportiva y diversión en un entorno natural de extraordinaria belleza.

Fotos de estas actividades se pueden ver en la GALERÍA DE FOTOS.